Diseño de protocolo para el uso de vendaje compresivo en pacientes con úlcera venosa de extremidades inferiores en Atención Primaria

Contenido principal del artículo

Resumen


Resumen: Las úlceras de extremidades inferiores afectan al 1% de los chilenos, teniendo 70% etiología venosa. Las úlceras venosas (UV) son heridas complejas que tienden a cronificarse implicando un elevado costo económico y social. Al Centro de Salud Familiar (CESFAM) San Alberto Hurtado (SAH) asiste un número indeterminado de pacientes con UV y desde 2016 que se cuenta con vendaje compresivo para su tratamiento, pero no existe un protocolo de manejo de estos pacientes.


Objetivos: Diseñar un protocolo basado en la evidencia de uso de vendaje compresivo en pacientes con UV en extremidades inferiores en un centro de atención primaria en salud (APS).


Materiales y Métodos: Revisión de la literatura sobre el diagnóstico y terapia compresiva en pacientes con UV. Entrevista con el equipo a cargo de la atención de pacientes para conocer su percepción de la atención actual, recursos disponibles y desafíos en la atención.


Resultados: La literatura apoya la evaluación médica inicial para diagnóstico, manejar comorbilidades, descartar compromiso arterial e indicar terapia compresiva. Se seleccionaron 5 revisiones sistemáticas atingentes, ellas concluyen que la compresión es efectiva en lograr curación y disminuir recurrencia de las UV, pero no existe consenso sobre cuál técnica es de elección. No se logró determinar exactamente la población objetivo debido a la heterogeneidad del registro. En CESFAM SAH sólo se cuenta con vendaje compresivo Sure-Press.


Conclusiones: En la práctica no se cuenta con los recursos evaluados por la evidencia, por lo que las conclusiones de ésta se deben extrapolar para realizar un manejo adecuado a la realidad local. En las atenciones es importante descartar infección, instalar vendaje y evaluar adherencia. Es necesario uniformizar el registro de las atenciones para caracterizar a la población afectada y poder medir la efectividad de la implementación de vendaje compresivo en APS.


Detalles del artículo




José Ignacio Contreras
Cristóbal Saldías F.
Patricia León
Francoise Servanti R
Philippa More
Biografía del autor/a

José Ignacio Contreras

Cristóbal Saldías F.

Contreras, J. I., Saldías F., C., León, P., Servanti R, F., & More, P. (2025). Diseño de protocolo para el uso de vendaje compresivo en pacientes con úlcera venosa de extremidades inferiores en Atención Primaria. Revista Chilena De Medicina Familiar, 18(1), 38-48. Recuperado a partir de https://revistachilenademedicinafamiliar.cl/index.php/sochimef/article/view/328

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.