Evaluación de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) según indicadores de trazabilidad enfocado principalmente en la razón de contactos identificados por cada caso COVID – 19 en comunas de la región metropolitana.
Contenido principal del artículo
Resumen
La pandemia por COVID-19 ha tenido un gran impacto en los sistemas social y sanitario en Chile y el mundo. En este contexto, la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) adquirió gran relevancia para el control de la transmisión del virus SARS-CoV-2. La Atención Primaria de Salud (APS) se incorporó, formalmente, en la estrategia TTA en julio de 2020, dentro de los componentes de la estrategia, la trazabilidad resulta particularmente crítica para evitar la transmisión del virus en la comunidad. Este estudio pone el foco en la capacidad de rastreo de contactos por caso como variable clave para la implementación de la estrategia e intenta relacionarla con otros elementos de gestión y control epidemiológico. Para la selección de la muestra se usó la mediana () de la razón de contactos estrechos identificados por cada caso en las comunas de la Región Metropolitana con más de 100.000 habitantes. Para el análisis de variables, se agruparon las cinco comunas con mayor y menor mediana de razón de contactos estrechos identificados por cada caso y se analizó el periodo entre agosto 2020 y junio 2021. Las variables: fuerza de trabajo, etapas de confinamiento, número de casos nuevos, número de exámenes y casos activos por 100.000 habitantes, mostraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos, pero no se encontró diferencia significativa con el parámetro de positividad y con el porcentaje de pruebas tomadas mediante la estrategia de búsqueda activa de casos (BAC). El hallazgo en relación con la fuerza de trabajo es llamativo porque refleja la estructura de gestión de la estrategia y su carácter “operador dependiente”. La incorporación de la APS en la estrategia de trazabilidad debe ser estudiada con detención por otros estudios que analicen su rol en las medidas de vigilancia epidemiológica que existen en la actualidad.